Movimiento Humano
22 y 23 de junio 2024
Residencial
Impartido por Rakel Ampudia y Carlos Orellana

Biodanza plantea seriamente la necesidad de una ciencia del movimiento, con un abordaje holístico del ser humano. En ella deben considerarse aspectos tan variados como el movimiento intencional controlado, el movimiento espontáneo, los automatismos, la postura, el contacto y la caricia, etc. Relacionar todos estos conjuntos -en una visión coherente- requiere profundos conocimientos biológicos, antropológicos y psicológicos.
Biodanza contempla un modelo teórico que contiene aspectos muy diversos del movimiento corporal y que incluye factores complejos (actitud existencial, autoestima, función del vínculo, etc.),  como una ‘expresión de conjunto’ (el organismo como holograma).

MATRÍCULA ABIERTA

Abrir chat
¿Hablamos por WhatsApp?
¿Hablamos por WhatsApp?
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.